jueves, 23 de octubre de 2014

Bugui bugui

¡¡Hola a tod@s!!

Estoy de nuevo con vosotr@s para traeros una canción, que seguro muchos de vosotros conocéis, para seguir trabajando las partes del cuerpo con los más pequeños. Es la canción "Bugui bugui". Por experiencia, os digo que a los niños les encanta. Normalmente, la trabajamos como una danza, todos en circulo y poniendo en el centro de éste la parte del cuerpo que toca en cada momento. Os dejo un vídeo con la canción y el baile interpretados por el grupo Cantajuego, así podéis aprovecharlo y ponérselo a vuestros pequeñ@s y bailarla todos juntos.



También os traigo el audio de otra versión del "Bugui bugui" y así los más pequeños pueden decidir cuál es la que más les gusta.



¡¡HASTA PRONTO!!

miércoles, 22 de octubre de 2014

Las emociones


¡¡Hola de nuevo!!

Hoy os traigo varias cositas. He topado con varios recursos que me han parecido muy interesantes para trabajar las emociones y los estados de ánimo. Éste tema es muy importante en el desarrollo de los más pequeños y debemos enseñarles correctamente como expresarse y a que entiendan como se sienten.

Los objetivos que se pretenden conseguir trabajando las emociones y los estados de ánimo son: 

- Ayudar a los niños/as a desarrollar una alta autoestima y autonomía emocional.
- Enseñarles a expresar emociones.
- Enseñarles a regular y gestionar sus emociones.
- Enseñarles a reconocer las emociones de los demás.
- Enseñarles a relacionarse de forma asertiva con los demás.
- Enseñarles a cooperar.
- Enseñarles a buscar el bienestar por si mismos y para los demás.

    Bien, para empezar, quería enseñaros un cuento que recoge diferentes emociones y que se puede ver con los más pequeños en casa o en la escuela. Os dejo el enlace donde podréis ver el cuento entero.

    http://ardilladigital.com/RECURSOS/RECURSOS%20PARA%20EL%20AULA/AUTONOMIA%20PERSONAL%20Y%20HABILIDADES%20SOCIALES/emociones.pdf



    Por otro lado, en esta web he encontrado varios cortos sobre diferentes sentimientos; la amistad, la empatía, lo tolerancia, el miedo...es un buen recurso para utilizar con los más pequeños ya que al trabajarse en cortos, les llama mucho la atención. 

    http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/10-cortometrajes-para-trabajar-la-educacion-emocio/0f46341c-920e-48da-8147-0656407da4f1 

     
    Y en éste otro enlace, os dejo una lista de cuentos que hay en youtube también para trabajar las emociones. 

    https://www.youtube.com/playlist?list=PLCvZJwAq3YXIROpLB6ssmTbxUJoiHcNoO


    También os dejo unas imágenes donde se ven perfectamente algunas emociones y sentimientos. La del niño y la niña, se puede imprimir y así los más pequeños pueden pintar los dibujos. 







    ¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!

    domingo, 19 de octubre de 2014

    Los cinco sentidos

    ¡¡¡Hola a tod@s!!!

    Como bien sabréis, es durante los primeros años de vida del niñ@ cuando los sentidos tienen mayor importancia ya que es a través de ellos que conocen y experimentn todo lo que les rodea. A medida que los sentidos se van desarrollando, su conocimiento se va ampliando, por eso, es muy importante que trabajemos con ellos la estimulación y el desarrollo sensorial. 

    Hay muchos recursos para trabajar los sentidos. Yo os muestro dos cuentos que me han gustado ya que los cuentos siempre suelen triunfar con los más pequeños.
    Espero que os gusten:






    HASTA PRONTO A TOD@S

    jueves, 16 de octubre de 2014

    ¡¡¡ARRANCAMOS!!!

    ¡Hola a tod@s! Antes de nada, me gustaría presentarme. Me llamo Emma, soy técnica en Educación infantil y, actualmente, estoy cursando el Grado de Magisterio en Educación Infantil. Llevo más de 7 años trabajando en una escuela infantil y me gustaría, bajo mi humilde experiencia, ayudaros y facilitaros recursos para poder utilizar con los más pequeños.

     "Aprendiendo a crecer", está pensado para los papás y mamás que busquen diferentes maneras para que los más pequeños puedan aprender de manera divertida, realizando diversas actividades y propuestas sobre el conocimiento de sí mismo y su autuonomía personal pero también puede aprovechar las propuestas que comparto todo aquel que quiera y les resulte interesantes. Todo el mundo es bienvenido a mi blog así que...

    MUCHAS GRACIAS POR VISITARLO Y...¡BIENVENIDOS!